Hola, soy Josep Cardeñosa, codirector de Campus25 y tutor del curso de preparación de las pruebas de acceso a grado superior.
En el año 1996 empezamos a organizar los cursos de acceso, y desde entonces (hace ya casi 25 años) han pasado por nuestras aulas miles de alumnos a quien su paso por Campus25 les ha cambiado la vida. Estamos muy satisfechos por la labor realizada hasta ahora y seguimos con la misma ilusión que el primer año, ayudando, orientando y formando a todas aquellas personas que han confiado en nuestro sistema. Para el equipo de Campus 25 preparar las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior, autorizadas por el Departament d'Ensenyament, es un reto académico muy gratificante.
La formación profesional de grado superior os abrirá un nuevo mundo laboral enriquecedor y motivador que os ayudará a mejorar tanto profesional como personalmente en la vida.
Los excelentes resultados obtenidos desde las primeras promociones se explican gracias a la experiencia acumulada que nos permite ofrecer un curso dinámico, bien organizado y práctico que cuenta con las siguientes prestaciones :
- Calidad formativa
- Flexibilidad horaria
- Materiales propios
- Ayuda psicopedagógica personalizada
- Plataforma virtual y moodle
- Simulacros de exámenes
- Orientación académica y futura inserción laboral
Las pruebas de acceso a los ciclos formativos de Grado Superior tienen lugar una vez al año (mes de mayo).
Cada candidato dispone de un número ilimitado de convocatorias.
Como Centro autorizado por el Departament d'Ensenyament, la calificación final del curso de acceso en Campus 25, siempre que sea positiva, se multiplicará por el coeficiente de 0,20 y se añadirá, juntamente con la valoración del CV, a la calificación obtenida en el examen oficial de la prueba de acceso.
REQUISITOS
Se pueden presentar las personas que tengan cumplidos 19 años, o los cumplan durante el año académico.
*curso bonificable por Fundae a coste 0€ [+información]
CONTENIDOS DE LA PRUEBA
Las pruebas constan de dos partes: una PRUEBA COMÚN, que realizarán todos los candidatos, y una PRUEBA ESPECÍFICA, en relación con los estudios que quiera realizar el aspirante.
PRUEBA COMÚN
EJERCICIO 1: Lengua catalana
EJERCICIO 2: Lengua castellana
EJERCICIO 3: Matemáticass
EJERCICIO 4: Inglés
La prueba tiene una duración de 4 horas.
PRUEBA ESPECÍFICA
El alumno escoge 2 materias que corresponden a cada ciclo formativo. La prueba tiene una duración de 3 horas. Las opciones de las materias se pueden consultar en el enlace materias especíifcas por rama.
LA EXENCIÓN DE LAS PRUEBAS
Podrán resultar exentos de la totalidad o de alguna parte de la prueba aquellas personas que justifiquen con documentos oficiales, los requisitos exigidos por el Departament d'Ensenyament.
Lengua catalana (acreditando menos de 2 años de residencia en Catalunya)
Prueba común (si se ha superado totalmente la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años o si se ha superado antes la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior).
Prueba Específica (por experiencia laboral, en función de las familias profesionales, y por haber superado la prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años, según la rama de estudios)