fbpx

Pruebas de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS)

 

Pruebas de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS)

Requisitos

  • Tener 19 años o más (o cumplirlos el año 2020)
  • No tener ninguna titulación académica o de enseñanzas equivalentes que permitan el acceso directo a la formación profesional (bachillerato o equivalente).

Exenciones

Lengua catalana: Los aspirantes que puedan acreditar que, en la fecha de realización de la prueba, hace menos de dos años que residen en Catalunya y que con anterioridad no han cursado la materia de lengua catalana, pueden solicitar la exención de esta materia.

Parte Específica: 

  • Por experiencia laboral de uno o tres años a jornada completa dependiendo de la categoría profesional en una actividad relacionada directamente con el grado superior que se quiera cursar.
  • Para los ciclos de la familia de actividades físicas y deportivas, tener experiencia en entrenamiento o  dirección de equipos deportivos con una dedicación mínima equivalente a 1 año laboral a jornada completa o acreditar la condición de deportista de alto nivel o alto rendimiento.
  • Para los ciclos de la familia de Servicios socioculturales y a la comunidad, haber participado en labores de voluntariado con una dedicación mínima equivalente a 1 año laboral a jornada completa.

Exención total:

  • Las personas que han superado las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 45 años o han accedido por haber acreditado experiencia laboral o profesional teniendo cumplidos 40 años de edad.

Contenidos de la Prueba

Parte común

  • Lengua catalana
  • Lengua castellana
  • Lengua extranjera (inglés, francés o alemán)
  • Matemáticas

Parte específica

  • Comprende las materias agrupadas en opciones. El aspirante debe escoger dos materias de la opción de acuerdo con el ciclo de grado superior al que quiere acceder (documento anexo).

Calificación

La calificación de la prueba es una nota numérica de 0 a 10 con dos decimales. Para superar la prueba es necesaria una puntuación mínima de 4 puntos en cada una de las partes.

Si un aspirante está exento de una o más materias, la nota final la compone la media aritmética del resto de calificaciones de aquella parte.

Puntuación complementaria (sólo valida para el curso presencial)

Si la calificación global de la prueba es igual o superior a 4 se pueden sumar, si procede, puntuaciones complementarias siguientes:

Un 20% de la calificación obtenida en el curso de preparación o en la formación de la prueba de acceso, siempre y cuando:

  • La calificación del curso sea igual o superior a 5.
  • Esté certificada por un centro autorizado por el Departament d'Educació para impartir este curso.
  • Las materias preparadas coincidan con las materias de las cuales se examina.

Y un máximo de 1 punto por el currículum personal del alumno que incluye aspectos formativos y de experiencia laboral. 

Campus 25, como centro autorizado por el Departament d'Educació para impartir este curso, emitirá un certificado de superación del curso de acceso que podrá suponer un plus de entre 1 y 2 puntos a añadir a la nota final obtenida en las pruebas, siempre y cuando:

  • Se supere el curso con una nota igual o superior a 5.
  • La asistencia al curso de acceso sea como mínimo de un 80% del total. 

Calificación total

La nota final de la prueba de acceso resulta de la media aritmética de las notas obtenidas en la parte común y en la específica (siempre que sean como mínimo de un 4), más la puntuación obtenida por el certificado de superación del curso de acceso, más la puntuación complementaria del currículum. Se consideran aptos las personas que acaben sumando un mínimo de 5 puntos.

 

Toda la información referente a cada una de las pruebas (requisitos, exenciones, contenidos, calificaciones, etc.) se puede encontrar en la web: http://ensenyament.gencat.cat/

 


Campus académico y virtual

El tutor como guía académico

  • Al alumno se le asigna un tutor en línea que supervisará la formación de los estudiantes matriculados y que servirá de enlace entre los alumnos y los profesores de las clases presenciales
  • El tutor informará a los estudiantes sobre los trámites oficiales: inscripciones para los exámenes y preinscripciones a los estudios profesionales y universitarios
  • Organizará simulacros trimestrales en línea para practicar la estructura del examen oficial (tipos de ejercicios, duración, y criterios correctores; notas de corte y acceso a los estudios)

La plataforma educativa Classlife

    • Los estudiantes utilizarán la plataforma educativa CLASSLIFE para:

      • Comunicarse constantemente con los profesores mediante el servicio de mensajería o chat, y estar al caso de la programación semanal
      • Visualizar los videos que elaboran los profesores con explicaciones teóricas, consejos y ejercicios específicamente seleccionados
      • Disponer de recursos didácticos como esquemas o webs de interés
      • Saber qué deberes o tareas deben realizar semanalmente y recibir también las correcciones oportunas
      • Estar al caso de cualquier notificación lectiva o administrativa

Clases en directo: flexibilidad y eficacia

  • Los estudiantes pueden asistir a las clases en directo o en “streaming” que se suban a la plataforma Classlife en los horarios que los profesores estipulen, y siempre que puedan conectarse
  • Con todo, estas clases quedarán grabadas (por si el alumno no puede escucharlas en directo),y el alumno las podrá visualizar tantas veces como quiera
  • Así se garantizará una formación flexible y eficaz, ya que el alumno puede repetir, asimilar y escuchar las explicaciones académicas, cuando sea necesario

La metodología del aprendizaje significativo

Se debe aprender significativamente y con profesores especializados. Para ello, es preciso practicar mucho y utilizar los recursos didácticos en línea que semanalmente se actualicen

    • Las asignaturas en línea comienzan desde la base y se profundiza en ellas de manera progresiva: con orden, claridad y rigor
    • El alumno aprende a estudiar, y descubre estrategias y consejos muy precisos y eficaces para los exámenes
    • El alumno pregunta desde el chat, disipa dudas y trabaja siempre la teoría aplicada a los ejercicios más recurrentes

Orientación profesional y recursos didácticos

  • Al alumno se le explica cuál es el itinerario académico más lógico y sostenible para alcanzar sus metas personales
  • Se le informa sobre los estudios relacionados con oposiciones, becas y sobre los posibles dobles grados de la formación profesional o universitaria
  • Puede contratar en línea los servicios extras del grupo “Yos Coaching” para aprender técnicas de estudio y para saber organizarse personalmente
  • Puede contratar en línea cursos de inglés para obtener los títulos oficiales de Cambridge, de notable importancia en el mundo laboral y académico
  • Puede contratar en línea clases extra particulares para reforzar las asignaturas

Documentación matrícula  

  • Fotocopia DNI
  • Importe de la matrícula o el importe del curso completo
  • Dados bancarios (en caso de pago fraccionado) 

CAMPUS 25
Centro de Formación de Adultos autorizado por el Consorci d’Educació de Barcelona
(DOGC 5885-24.5.2011)

 

93 490 22 26
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios, ofrecer marketing personalizado y mejorar nuestros servicios.
Tienes más información en nuestra Política de Cookies